III Simposio Internacional de Actualización en Ciencias Jurídicas. Función Pública en Andalucía: Novedades Legislativas, Reglamentarias e Inmersión Digital.
Del 26 al 27 de octubre de 2023 / Salón de Actos Centro Asociado a la UNED en Almería.
Horas lectivas: 8
Dirigido a:
-
Personal al servicio de la Administración de la Junta de Andalucía.
-
Personal al servicio de la Administración de Justicia.
-
Personal al servicio de la Administración Local.
-
Personal al servicio de otras administraciones.
-
Profesionales y alumnos.
Objetivos: Este Simposio pretende estudiar y analizar los elementos fundamentales de la Ley 5/2023, de 7 de junio, de la Función Pública de Andalucía, con un tratamiento especial de lo relativo a las nuevas tecnologías o ámbito digital de la función pública.
Sistema de evaluación: Se exigirá la asistencia diaria, que será controlada por la firma diaria de los asistentes. Para obtener diploma se exigirá el 85 % de asistencia.
Programa:
jueves, 26 de octubre.
16:30-17:00 h. APERTURA SOLEMNE (AUTORIDADES)
17:00-18:30 h. BASES DIGITALES DEL EMPLEO PÚBLICO DEL SIGLO XXI. PROVISIÓN Y SELECCIÓN. “Bases digitales del empleo público en el siglo XXI”.
Dr. Juan Francisco Pérez Gálvez. Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Almería. Profesor-Tutor del Centro Asociado de la UNED en Almería.
“Régimen legal y reglamentario de la provisión y selección en Andalucía”. D. Arturo Domínguez Fernández. Secretario General para la Administración Pública.
“Provisión y selección en el Servicio Andaluz de Salud”. Dª. Matilde Vera Rodríguez. Subdirectora de Asuntos Jurídicos del Servicio Andaluz de Salud.
18:30-19:00 h. PAUSA-CAFÉ.
19:00-20:30 h. MESA REDONDA: PERSPECTIVA SINDICAL DE LA REFORMA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA-NECESIDADES Y RETOS.
Dr. Torsten Iversen. Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Aarhus (Dinamarca) Dª. Rosa Bueno Guzmán. Secretaria Sección Sindical CC.OO. Diputación de Almería. Dª. Pilar Daureo Campillo. Secretaria Sección Sindical UGT Diputación de Almería. D. Javier Marín Hita. Secretario Sección Sindical CSIF Diputación de Almería.
Viernes, 27 de octubre.
09:30-10:45 h. MESA REDONDA: PREPARACIÓN DE OPOSICIONES, SALIDAS PROFESIONALES Y ADAPTACIÓN A LAS NECESIDADES REALES DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (ESTATAL, AUTONÓMICA Y LOCAL)
D. Juan Francisco Parra Muñoz. Secretario del Excelentísimo Ayuntamiento de El Ejido.
D. Antonio Abad Ortega. Director de Recursos Humanos de la Excelentísima Diputación Provincial de Almería.
D. Juan Antonio Almansa Cañizares. Titular de la Asesoría Jurídica del Excelentísimo Ayuntamiento de Almería.
D. Manuel Vallecillo Siles. Jefe de Servicio de Sostenibilidad Ambiental del Excelentísimo Ayuntamiento de Almería.
10:45-11:15 h. PAUSA-CAFÉ.
11:15-12:30 h. MESA REDONDA: FORMACIÓN, FUNCIÓN DIRECTIVA, EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Y CARRERA PROFESIONAL (HORIZONTAL Y VERTICAL)
D. Demetrio Carmona del Barco. Abogado del Estado en Almería. Profesor-Tutor del Centro Asociado de la UNED en Almería.
D. José Loaiza García. Director del Instituto Andaluz de Administración Pública.
Dª Natalia Silvia Márquez García. Directora General de Recursos Humanos y Función Pública de la Junta de Andalucía.
Dr. Luís Miguel Arroyo Llanes. Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Pablo de Olavide.
Dr. Jesús Ángel Fuentetaja Pastor. Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
12:30-13:30 h. CONFERENCIA DE CLAUSURA.
“Constitucionalidad del control presencial y digital del empleado público”. Excelentísimo Sr. D. Cesar Tolosa Tribiño. Magistrado del Tribunal Constitucional.
INSCRIPCIONES:
El personal de Diputación e Almería tiene matrícula gratuita y para inscribirse deberá enviar por correo electrónico as formacion@dipalme.org los siguientes datos:
SÓLO SE ADMITIRÁN LAS SOLICITUDES RECIBIDAS HASTA EL 18 DE OCTUBRE DE 2023.
El resto de personal deberá inscribirse en el enlace de la web de la UNED: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/33331